CFE Internet: ¿Qué es?, Pros y Contras

CFE Internet: ¿Qué es?, Pros y Contras

Hace algunos dias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) presento su servicio de Internet de banda ancha, CFE Internet, abriendo las puertas de la conectividad rápida y accesible en todo el país, incluso en las zonas rurales y remotas.

Despues de un debate por la licitacion por parte de StarlLink de Elon Musk, CFE consigui tener la licencia para distribuir su red en todo el territorio Mexicano

Paquetes:

Movilidad (Telefonia Movil):

eSIM (SIM Electronica):

Paquete MIFI (Internet Movil):

Pero cuales son los Pros y Los Contra

Pros:

Velocidades Adaptadas a tus Necesidades

Con velocidades de hasta 100 Mbps, CFE Internet ofrece opciones para todas las necesidades. Desde la modalidad 4G LTE para una conexión rápida y confiable hasta la modalidad satelital para áreas remotas, y la modalidad ADSL para una solución intermedia.

Planes Asequibles y Sin Sorpresas

Con planes que comienzan desde $300 pesos mexicanos mensuales, CFE Internet garantiza una tarifa mensual plana sin cargos por consumo ni exceso de datos. La transparencia y la accesibilidad son la base de este servicio.

Modalidades Disponibles y Precios Competitivos

  • 4G LTE: Velocidades de hasta 100 Mbps, desde $500 pesos mexicanos mensuales.
  • Satélite: Velocidades de hasta 15 Mbps, desde $400 pesos mexicanos mensuales.
  • ADSL: Velocidades de hasta 20 Mbps, desde $300 pesos mexicanos mensuales.

Contratación Sencilla y Atención al Cliente 24/7

Para unirte a la red de CFE Internet, solo necesitas comprar una tarjeta SIM, registrarte en el sitio web y seleccionar la modalidad de servicio. La atención al cliente está disponible 24/7 para brindarte el soporte necesario.

Mapa de la cobertura para Rioverde y CD. Fernandez Actualmente (11/12/23)

Contras:

Consideraciones Importantes

Aunque CFE Internet ofrece una conectividad confiable, es crucial considerar algunas condiciones:

  1. Variedad en la Velocidad: La velocidad puede variar según la ubicación, siendo más lenta en zonas rurales
  2. Latencia: En algunas áreas, la latencia puede ser alta, afectando aplicaciones en tiempo real.
  3. Condiciones Climáticas: Factores climáticos adversos pueden afectar la conexión, especialmente en modalidades satelitales.

Consejos para una Experiencia Óptima

  1. Si estás en una zona rural, opta por la modalidad 4G LTE para la mejor velocidad.
  2. Para reducir la latencia, elige un plan con mayor velocidad de conexión.
  3. En áreas propensas a condiciones climáticas adversas, considera un plan de respaldo.

Con CFE Internet, conectividad confiable está al alcance de todos. ¡Descubre una nueva era de conectividad en todo México!