Claudia Sheinbaum confirma hackeo de su teléfono y correo electrónico

Apple alertó sobre la intervención; expertos analizan la seguridad de los iPhones

Claudia Sheinbaum confirma hackeo de su teléfono y correo electrónico

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que uno de sus teléfonos y una cuenta de correo electrónico fueron hackeados recientemente. El anuncio fue realizado durante su conferencia matutina el 17 de marzo de 2025, donde detalló que Apple notificó sobre la posible intervención de su dispositivo.

Detalles del hackeo

Sheinbaum explicó que el número de teléfono afectado era uno que ha utilizado desde 2008, es decir, hace aproximadamente 15 años. Este número fue ampliamente compartido durante su campaña presidencial y en otros espacios públicos, lo que pudo haber facilitado el acceso de atacantes.

Además, mencionó que su cuenta de correo de Yahoo también fue comprometida, lo que levantó preocupaciones sobre la posible filtración de información sensible. No obstante, aseguró que ya se tomaron medidas para contener la situación y evitar mayores riesgos.

Apple detectó la intrusión

De acuerdo con la mandataria, la empresa Apple fue quien notificó a su equipo sobre la posible intervención del teléfono. Aunque no precisó cuánto tiempo tardó la compañía en detectar la vulnerabilidad, la alerta permitió que la Agencia de Transformación Digital de México actuara con rapidez para mitigar cualquier daño.

¿Qué tan seguro es un iPhone?

El hecho de que el teléfono hackeado fuera un iPhone ha generado debate sobre la seguridad de estos dispositivos. Apple es conocida por ofrecer altos estándares de privacidad y protección en sus sistemas operativos, pero ningún dispositivo es completamente invulnerable a ataques sofisticados.

Expertos en ciberseguridad han advertido que, aunque los iPhones cuentan con múltiples capas de seguridad, existen técnicas avanzadas como el uso de spyware de vigilancia y ataques dirigidos que pueden comprometer la información de los usuarios. Recientemente, Apple ha tenido que parchear vulnerabilidades en iOS para evitar accesos no autorizados por parte de hackers y agencias gubernamentales.

Medidas de seguridad recomendadas

A raíz del incidente, especialistas sugieren a los usuarios de iPhone tomar medidas adicionales para proteger su información:

  • Mantener el sistema operativo actualizado: Instalar siempre las últimas versiones de iOS para corregir fallos de seguridad.
  • Habilitar la autenticación en dos pasos: Tanto en cuentas de correo como en aplicaciones sensibles.
  • Evitar enlaces sospechosos: No hacer clic en correos o mensajes de dudosa procedencia.
  • Configurar un código de desbloqueo seguro: Evitar códigos fáciles de adivinar y utilizar bien registrado Face ID o Touch ID (Aunque existen muchas vulnerabilidades en este).

Conclusión

El hackeo al teléfono y correo de la presidenta Claudia Sheinbaum pone de manifiesto que la ciberseguridad es un tema prioritario, incluso en los más altos niveles del gobierno. Aunque los iPhones son considerados seguros, el ataque evidencia que ningún dispositivo está exento de vulnerabilidades.

Las autoridades mexicanas continúan investigando el origen del hackeo, mientras que Sheinbaum aseguró que seguirá reforzando sus protocolos de seguridad para evitar futuros incidentes.