Ruth González Silva alerta sobre hackeo a sus cuentas personales

Ruth González Silva alerta sobre hackeo a sus cuentas personales
Ruth González Silva alerta sobre hackeo a sus cuentas personales

La senadora del congreso de la union y figura pública potosina Ruth González Silva ha informado a través de su cuenta oficial verificada que su Facebook personal y su correo electrónico han sido hackeados, por lo que pidió a la ciudadanía ignorar cualquier mensaje o solicitud enviada desde sus cuentas.

Este tipo de incidentes, lamentablemente cada vez más comunes, se trata de una violación a la seguridad digital, donde un atacante logra acceder sin autorización a las cuentas de redes sociales o correo, con fines que pueden ir desde el robo de identidad hasta el fraude económico o la desinformación.

¿Cómo pudo haber ocurrido?

Algunas de las formas más comunes de hackeo incluyen:

  1. Phishing: correos o mensajes falsos que simulan ser de una fuente confiable para engañar a la víctima y que entregue sus contraseñas.
  2. Contraseñas débiles o reutilizadas en diferentes plataformas.
  3. Malware instalado en el dispositivo desde donde se accede a la cuenta.
  4. Redes Wi-Fi públicas o no seguras utilizadas sin protección.

¿Qué se recomienda hacer si sospechas que has sido víctima?

  1. Cambiar las contraseñas inmediatamente de todas tus cuentas, empezando por el correo electrónico.
  2. Activar la verificación en dos pasos (2FA) en todas las plataformas posibles.
  3. Reportar el incidente a la plataforma afectada. Facebook y Gmail, por ejemplo, tienen centros de ayuda específicos para estos casos.
  4. Informar a tus contactos o seguidores, como lo hizo Ruth, para evitar que caigan en posibles fraudes o mensajes falsos enviados desde tu cuenta.
  5. Evitar dar clic en enlaces sospechosos, incluso si vienen de personas conocidas.

Protección ciudadana

El incidente de la senadora Ruth González pone nuevamente sobre la mesa la importancia de reforzar la ciberseguridad personal, especialmente en figuras públicas que pueden ser blanco de ataques más sofisticados. Desde la activación de herramientas como los administradores de contraseñas, hasta la revisión periódica de los dispositivos donde se inician sesiones, todo suma para proteger la integridad digital.

La recomendación para usuarios en general es mantener siempre la precaución y estar atentos a cualquier actividad inusual en sus cuentas.